Cuando conocemos a una persona nueva al comienzo todos decimos, me parece buena persona, pero no mucho después empezamos a recopilar datos inconscientemente para saber como es verdaderamente El impulso de esta necesidad cognitiva no viene de las ganas de ver que cosas buenas tiene para darnos sino del interés de entender al otro nuevo para saber como defendernos a un posible ataque.
Esta conducta es un tanto especial ya que nos defendemos antes que ocurra un suceso que de como resultado la defensa.
Creo que la palabra clave es "riesgo" cuando conocemos a una persona nueva corremos el riesgo de que nos brinde todo su amor o a que nos falle en algún momento. Nos defendemos del riesgo.
Para sentir que estamos en riesgo tuvimos antes que haber pasado por uno, esto se da gracias a la experiencia. Según como experimentamos el riesgo aquella vez es como luego va a actuar la defensa y por lo tanto vamos a ser unos mas desconfiados que el otros.
Aprendí que aveces nos defendemos tanto que nos olvidamos de ver a las personas en su conjunto, su lado bueno y malo. Nos olvidamos de comprender que las personas son personas con necesidades, desconfiadas también pero no por el otro si no por él y sus experiencias.
Nahir*Abregu
Al juzgar a otros te condenas a ti mismo.

Pareciara ser que todos nos ponemos unas mascaras según las mirada del otro o según la mirada de uno mismo.Tenemos miedo a que nos conozcan tal y como somos a que nos conozcamos tal y como somos. Nos queremos convencer de algo incompatible con nosotros y al final tanto temor y todos somos iguales.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Al caer.
La mascara se cayó
no aguanto mas en su posición
el dolor la supero junto con la realidad.
Abandono a la persona dejándola en soledad.
Se descubre a la persona que estaba oculta
una persona que no deja de llorar y necesitar.
Gracias a la huida de la mascara
la persona oculta puede ver sin dificultad
nota que por su escasa visión cometió equivocación.
Nahir Abregú